La comprensión profunda de la lengua de señas colombiana es el eje de un proyecto multidisciplinario que integra tecnologías de...
Noticias


La fascinación de Pablo Arbeláez por la ciencia ficción fue el punto de partida de una carrera investigativa que hoy lo ubica entre...

Nicolás Yanguma Muñoz, ingeniero biomédico y magíster en Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes, logró publicar los...

En la edición 2024 de MICCAI (International Conference on Medical Image Computing and Computer-Assisted Intervention), dos...

Desde las montañas del noroeste de Estados Unidos hasta las tierras cálidas de El Carmen de Apicalá, la investigadora Claire Rater...

Del 19 al 22 de febrero de 2025 se llevó a cabo en la Reserva Natural Rey Zamuro y Matarredonda, en San Martín de los Llanos, Meta...

A partir del 1 de febrero de 2025, la profesora Carolina Muñoz Camargo asumió la dirección del Departamento de Ingeniería Biomédica...

Assistant/Associate Professor Quantitative and Applied Physiology
BOGOTA DC, BOGOTA DC, Colombia
Información de...

La Universidad de Los Andes, a través de su Departamento de Ingeniería Biomédica, participió en la reciente edición de la...

Bienvenidos a la edición número 13 de la revista del departamento. Aunque la transformación digital ha cambiado muchos procesos y...

La Universidad de los Andes se vistió de gala para celebrar las culminaciones académicas en dos fechas emblemáticas. El 17 de...

El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera la...

La comprensión profunda de la lengua de señas colombiana es el eje de un proyecto multidisciplinario que integra tecnologías de...

La fascinación de Pablo Arbeláez por la ciencia ficción fue el punto de partida de una carrera investigativa que hoy lo ubica entre...

Nicolás Yanguma Muñoz, ingeniero biomédico y magíster en Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes, logró publicar los...

En la edición 2024 de MICCAI (International Conference on Medical Image Computing and Computer-Assisted Intervention), dos...

Desde las montañas del noroeste de Estados Unidos hasta las tierras cálidas de El Carmen de Apicalá, la investigadora Claire Rater...

Del 19 al 22 de febrero de 2025 se llevó a cabo en la Reserva Natural Rey Zamuro y Matarredonda, en San Martín de los Llanos, Meta...

A partir del 1 de febrero de 2025, la profesora Carolina Muñoz Camargo asumió la dirección del Departamento de Ingeniería Biomédica...

Tres equipos de estudiantes del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes fueron seleccionados para...

Assistant/Associate Professor Quantitative and Applied Physiology
BOGOTA DC, BOGOTA DC, Colombia
Información de...

La Universidad de Los Andes, a través de su Departamento de Ingeniería Biomédica, participió en la reciente edición de la...

Bienvenidos a la edición número 13 de la revista del departamento. Aunque la transformación digital ha cambiado muchos procesos y...