• Home / Departamento / Consejo Estudiantil de Ingeniería Biomédica (CESIB)
Consejo Estudiantil de Ingeniería Biomédica (CESIB)

 

Con el objetivo de forjar un sentido de pertenencia que creara una comunidad unida dentro del Departamento, en el primer semestre del 2018, estudiantes IBIO se organizaron para crear el Consejo Estudiantil del Departamento de Ingeniería Biomédica (CESIB).

 

consejo 2023

En el año 2023, Camila Alejandra Vargas y Thomas Enrique Quintero buscan fomentar la participación de los estudiantes y la integración de la comunidad del departamento. Sus propuestas incluyen actividades de integración, jornadas sociales y deportivas, con el objetivo de garantizar una participación activa y fortalecer la identidad IBIO.

Para el año 2022 se tiene como representante a Andres Tarquino

consejo 2022
consejo 2021

En el 2021, con la dirección de María Alejandra Agudelo y Valentina Muñoz Quiñones, se continuó con el formato virtual en la mayoría de las actividades, pero poco a poco se fueron retomando las actividades presenciales para fomentar el sentido de pertenencia por la carrera y el regreso al Campus. Cabe resaltar que, en el primer periodo del 2021, el CESIB estuvo muy activo para hacer frente a las necesidades estudiantiles (académicas, emocionales y de seguridad) durante la contingencia que sufrió el país por los eventos sucedidos en el marco del Paro Nacional.

Durante el 2020, bajo la dirección de Beatriz Mejía y Valentina Muñoz Quiñones, debido a la emergencia sanitaría por COVID-19 las actividades virtuales tomaron un papel fundamental en el CESIB, siendo estas actividades el único medio de comunicación e interacción con los estudiantes.

consejo 2020

Desde su fundación, y hasta la actualidad, el CESIB realiza periódicamente actividades académicas y sociales para incentivar la participación e interacción estudiantil. Dentro de estas actividades se encuentran torneos deportivos, talleres de baile, charlas abiertas y académicas, celebraciones de días especiales, entre otros. Además, sirve como un canal de comunicación entre los estudiantes y los profesores y/o directivos.

consejo 2019

En el 2019, año en el que Francisco Moya y Laura Angulo fueron elegidos representantes ante el CEU, se creó la estructura organizacional por comités que tiene el CESIB actualmente. La cual se constituye por los comités: académico, creativo, logístico, deportivo, de redes sociales y externas, tesorería, y el capítulo estudiantil BMES. Dichos comités permiten un flujo de trabajo más organizado, para que los estudiantes que hacen parte del CESIB trabajen en proyectos y adquieran habilidades diferentes a las adquiridas en espacios de clase. De acuerdo con el fundador Daniel Corredor “el CESIB se convirtió en una escuela de liderazgo en Ingeniería”.

El CESIB surgió a partir de las elecciones para representantes estudiantiles ante el Consejo Estudiantil Uniandino (CEU) 2018, cuando Daniel Corredor y Carlos Emilio Torres, luego de ser elegidos representantes estudiantiles, reunieron a los demás candidatos para crear un Consejo Interno del Departamento; presidido inicialmente por los dos representantes, Daniel Corredor y Carlos Torres, y los estudiantes Francisco Moya y Laura Angulo.

consejo 2018