Camila Botero Saffon será la responsable de coordinar el desarrollo de las actividades estratégicas asociadas a la relación del Departamento con el sector externo y la Universidad, con el fin de liderar, avanzar y operar el sistema de calidad. Algunas de sus actividades serán: liderar iniciativas para posicionar el perfil del Ingeniero Biomédico en la industria médica/biomédica colombiana, promocionar y posicionar la carrera en el país, fortalecer actividades de scouting, divulgar resultados de investigación/innovación, idear y liderar todas las actividades necesarias para la correcta ejecución del plan de desarrollo del Departamento e incentivar actividades en innovación y emprendimiento. Camila es administradora y artista de la Universidad de los Andes.
Nueva Coordinadora Estratégica y de Relaciones Externas
Noticias
- 29/08/2023Editorial Mundo IBIO Edición 12
Es un placer dirigirme a ustedes con ocasión de la publicación de la edición 12 del Mundo IBIO.
- 29/08/2023Nuevos horizontes en el estudio de la biomecánica...
Por: Christian Javier Cifuentes De la Portilla.
Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Biomédica
- 28/08/2023Mathilde Verlyck, la primera francesa en hacer...
Ahora radicada en Países Bajos y buscando cómo mejorar las técnicas de deportistas holandeses a través de Inteligencia Artificial,...
- 28/08/2023Investigadores uniandinos encuentran solución...
Para algunas parejas, ser padres representa una ilusión; las etapas de embarazo y crianza se convierten en un anhelado momento para...
- 28/08/2023HEM, emprendimiento uniandino que promueve el...
En 2021, los estudiantes del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes, Danniel Moreno, Laura Ortiz y...
- 28/08/2023Uniandes reúne a renombrados expertos en biología...
El 17 de marzo de 2023 la Universidad de Los Andes fue el escenario de un emocionante simposio de biología evolutiva y...
- 28/08/2023Luis Felipe Giraldo, recibe el premio Google...
Luis Felipe Giraldo, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Biomédica, fue el ganador del prestigioso premio Google...
- 28/08/2023Profesor Juan Carlos Cruz lidera excelencia...
Juan Carlos Cruz, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes, se destacó en el...
- 28/08/2023Estudiantes de Ingeniería Biomédica ganadoras en...
Tres destacadas alumnas del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes fueron ganadoras en BMES Coulter...
- 28/08/2023Uniandes comprometida con el despliegue de a IA y...
La Universidad de los Andes y MSD, una de las principales empresas farmacéuticas a nivel mundial, se unieron para diseñar el curso...
- 28/08/2023Uniandes trabaja en innovación prometedora en el...
En un esfuerzo por impulsar la innovación en el campo del diagnóstico y el tratamiento del cáncer, la Universidad de los Andes se...
- 28/08/2023Investigadores de Uniandes presentan solución a...
Los departamentos de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Eléctrica Y Electrónica de la Universidad de los Andes, presentarán un...
- 28/08/2023CinfonIA lidera proyecto en conservación del...
El Centro de Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA), de la Universidad de los Andes, ha establecido una...
- 28/08/2023Investigadora del IBIOMECH reconocida por su...
El I Encuentro Nacional de Grupos de Investigación: Ciencia, el Camino para la Innovación y el Deporte, organizado por el...
- 28/08/2023Laboratorio de Análisis de Movimiento, Uniandes...
El Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes ha inaugurado su Laboratorio de Análisis de Movimiento, un...
- 28/08/2023Natasha Bloch, ascendida a profesora asociada por...
Gracias a su sólida formación académica y su amplia experiencia en genética evolutiva y neurogenómica, Natasha Bloch fue promovida...