BME Idea Latam Design Competition
Cronograma:
Hasta noviembre 17, 2023:
Subir un resumen de dos páginas que conteste las siguientes preguntas:
¿Que están tratando de hacer? ¿Cómo se hace hoy y cuáles son los límites de la práctica actual? ¿Qué hay de nuevo en su enfoque y por qué cree que tendrá éxito? ¿A quién le importa? Si tienes éxito, ¿qué diferencia hará? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Cuánto va a costar? ¿Cuánto tiempo tardará? ¿Cuáles son los "exámenes" parciales y finales para verificar el éxito?
Subir el link de un video de máximo cinco minutos en el que presenten su proyecto.
Los finalistas serán escogidos y anunciados para asistir a la presentación final via ZOOM el día 1 de diciembre.
Elegibilidad para la aplicación:
- El proyecto debe estar enfocado a una aplicación de salud.
- Las innovaciones tanto para entornos de altos recursos como para aplicaciones de salud global son elegibles
- Dispositivo, hardware y soluciones digitales son elegibles
- El proyecto debe haberse iniciado después del 1 de enero de 2019
- El proyecto debe ser impulsado por estudiantes de tiempo completo.
- Los estudiantes de tiempo completo elegibles incluyen aquellos que trabajan para obtener títulos de pregrado, maestría, doctorado y títulos profesionales (MBA, MD, etc.).
- Los proyectos de investigación de doctorado/posdoctorado y los proyectos que han utilizado una financiación de investigación significativa no son elegibles
- Los proyectos que no están dirigidos por estudiantes de tiempo completo no son elegibles. Por ejemplo, los proyectos dirigidos por empresas emergentes o profesores no son elegibles.
Si tienes alguna pregunta sobre la elegibilidad de su equipo, comuníquense con: [email protected]
Rúbrica de evaluación:
El Design Brief es un resumen ejecutivo de dos páginas de su proyecto de diseño. El resumen debe escribirse para una audiencia de ingenieros y diseñadores de tecnología médica que probablemente no estén íntimamente familiarizados con su espacio clínico y de soluciones.
Contenido
Los resúmenes de diseño se evaluarán siguiendo cuatro criterios. Recomendamos que el informe de diseño se presente en secciones dedicadas a cada criterio.
- Descripción del problema (25%)
Definan el problema que está abordando, los antecedentes clínicos/sanitarios y por qué se necesita una mejor solución.
- Concepto(s) de solución (25%)
Presenten su solución propuesta con la justificación de su diseño y explique cómo satisface las necesidades de las partes interesadas involucradas en su problema clínico/sanitario.
- Reducción a la práctica (25%)
Describan los resultados experimentales de prueba de concepto que ha completado y/o las representaciones y fotografías de su(s) prototipo(s).
- Camino a la implementación (25%)
Describan el camino que le espera a su proyecto para crear una solución impactante.
Formato
El resumen de diseño debe ser <= 2 páginas, incluidas las figuras, y debe seguir las pautas de formato del NIH:
- Utilicen un tipo de letra Arial, Helvetica, Palatino Linotype o Georgia, un color de fuente negro y un tamaño de fuente de 11 puntos o más. (Se puede usar una fuente Symbol para insertar letras griegas o caracteres especiales; el requisito de tamaño de fuente aún se aplica).
- La densidad del tipo, incluidos los caracteres y los espacios, no debe superar los 15 caracteres por pulgada. El tipo no puede tener más de seis líneas por pulgada. Utilice papel de tamaño estándar (8 ½” x 11) . Utilice márgenes de al menos media pulgada (superior, inferior, izquierdo y derecho) para todas las páginas. No debe aparecer información en los márgenes.
- Las figuras, diagramas, referencias y/o fotografías son muy recomendables, pero cuentan para el límite de páginas.
Cualquier resumen de diseño de más de 2 páginas será descalificado de la competencia.
¿Preguntas? Envíen un correo electrónico a: [email protected]